Termómetro político

14 de abril de 2022
Termómetro político

Independientemente del resultado de la elección revocatoria que se realizará en todo el país el 10 de abril de 2022 para determinar la permanencia del presidente en el cargo, en México se llevarán a cabo elecciones de gobiernos locales en los estados de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas. Todos estos estados juegan un papel importante en el pacto nacional que rige a la República; sin embargo, las condiciones actuales centrarán la atención pública en algunos de ellos, lo que a su vez elevará la temperatura política del país. La gran incógnita es si MORENA, el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, seguirá ganando elecciones y ocupando cada vez más cargos políticos. El índice de aprobación del presidente López Obrador bajó cuatro puntos, de 62% a principios de 2022, a 58% en marzo, pero eso no constituye un indicador inequívoco de que los votantes vayan a cambiar sus preferencias políticas cuando se celebren las elecciones el 5 de junio de 2022.

De los seis estados, el Partido Acción Nacional (PAN) gobierna en tres: Aguascalientes, Durango y Tamaulipas; el Partido Revolucionario Institucional (PRI) gobierna en dos, Hidalgo y Oaxaca; el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en uno, Quintana Roo; y MORENA, el partido en el poder, en ninguno. De manera que MORENA tiene todo que ganar y nada que perder. Los otros partidos que conforman la oposición política se juegan buena parte de su capital político, en particular el PRI que ha mantenido su bastión en estados tradicionalmente priistas como Hidalgo y Oaxaca. Perder estos estados lo llevaría una crisis aun mayor de la que por el momento atraviesa.

Los resultados sobre elección sobre la revocación del mandato probablemente será un indicador para aventurar como saldrán las elecciones en junio. No obstante, dos meses son todavía muchos en la volátil política mexicana. Veremos cómo se comporta el termómetro político de México.

Comparta este artículo: