La determinación del gobierno de México para la aplicación de visa deriva de que se ha identificado un incremento sustancial de nacionales de la República Bolivariana de Venezuela que ingresan al territorio nacional con una finalidad distinta a la permitida por la condición de estancia de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas y el incremento en declaraciones falsas sobre el motivo de viaje, entre otros.
Podría sorprender a los no-ciudadanos el descubrir que, sin saberlo, pueden convertirse en residentes fiscales de Estados Unidos, sin contar con los beneficios de ser residentes de Estados Unidos para fines migratorios. Dichos ciudadanos no estadounidenses a menudo se sorprenden al saber que existen al menos tres tipos diferentes de “residencia” conforme a la ley estadounidense: i) para fines de migración, ii) para fines de impuestos sobre la renta y iii) para fines de impuestos sobre sucesiones y donaciones.
El 9 de septiembre, representantes de alto nivel de México y Estados Unidos, entre ellos la vicepresidenta Kamala Harris, varios jefes de departamento y embajadores, relanzaron el Diálogo Económico de Alto Nivel ("DEAN"), un mecanismo de diálogo implementado en 2013 durante las administraciones de los presidentes Enrique Peña Nieto y Barack Obama.