La determinación del gobierno de México para la aplicación de visa deriva de que se ha identificado un incremento sustancial de nacionales de la República Bolivariana de Venezuela que ingresan al territorio nacional con una finalidad distinta a la permitida por la condición de estancia de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas y el incremento en declaraciones falsas sobre el motivo de viaje, entre otros.
El Instituto Mexicano del Seguro Social ("IMSS") establece el Reglamento de Seguridad Social Obligatorio para Contratistas Independientes que realicen Obras de Construcción y Proyectos a Plazo Fijo ("ROTIC"). El ROTIC establece la obligación y el proceso para registrar las obras de construcción ante el IMSS. Por lo tanto, si bien la misión y el propósito principal del IMSS es proporcionar atención médica, dicho organismo mantiene un registro para los proyectos de construcción que se llevan a cabo en México.
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo ("LFT"), los accidentes y enfermedades de trabajo son aquellos causados por la exposición del empleado a las actividades laborales. Por lo tanto, un accidente de trabajo se define como una lesión o molestia corporal, ya sea inmediata o no, la muerte, la desaparición causada por acciones criminales, que ocurren repentinamente en cualquier lugar o tiempo, e incluye los accidentes que ocurren durante el viaje del empleado hacia o desde el hogar y el lugar de trabajo; y una enfermedad relacionada con el trabajo es una condición patológica causada por acciones continuas derivadas de las actividades relacionadas con el trabajo, o la forma en que el empleado debe prestar servicios.
Podría sorprender a los no-ciudadanos el descubrir que, sin saberlo, pueden convertirse en residentes fiscales de Estados Unidos, sin contar con los beneficios de ser residentes de Estados Unidos para fines migratorios. Dichos ciudadanos no estadounidenses a menudo se sorprenden al saber que existen al menos tres tipos diferentes de “residencia” conforme a la ley estadounidense: i) para fines de migración, ii) para fines de impuestos sobre la renta y iii) para fines de impuestos sobre sucesiones y donaciones.
El 1 de noviembre de 2021, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social ("STPS") publicó en el Diario Oficial de la Federación ("DOF") un Decreto por el que se crea un nuevo Programa de Verificación Laboral Voluntaria (el "Programa"), que entró en vigor al día siguiente de su publicación. El decreto establece que los patrones podrán reportar voluntariamente a la STPS su nivel de cumplimiento de las Condiciones Generales de Trabajo, Desarrollo y Capacitación, Seguridad y Sanidad, entre otros aspectos, en lo que respecta a sus respectivos centros de trabajo.